La empresa austríaca Magped gmbH, ha presentado unos pedales de plataforma con la novedad de añadir un potente imán de neodimio en el cuerpo del pedal. En conjunción de una placa metálica de acero, a modo de sustitución de las clásicas calas, ofrece una sujeción adicional magnética lo suficientemente fuerte como para superar a las plataformas convencionales. Revisión MAGPED, julio 2018 Facebook Twitter Youtube Instagram Las bondades del pedal MAGPED En teoría aporta ventajas como una gran plataforma con pines (12) para mayor sujeción de la zapatilla, pedaleo algo más redondo, muy rápido de desencalar o poder elegir la fuerza magnética de sujeción con la que contaremos, mediante la oferta de 3 imanes de distinta fuerza de atracción. El peso se sitúa en unos coherentes 474gr para la pareja (con imán de 15nm).El eje equipa rodamientos sellados de alta calidad. Los pines del pedal pueden sustituirse a voluntad y la altura del imán es ajustable mediante una pieza especial de polímero integrada. De modo que encontrar la posición ideal para nuestras zapatillas no será ningún problema.Su diseñador y CEO Harald Himmler, nos explica en el siguiente vídeo las bondades de este sistema: EN RUTA Las expectativas que nos habían creado estos pedales eran muy altas y estaba ansioso por probar si realmente podían resolver alguno de los hándicap de los pedales automáticos y también porque no decirlo, de las plataformas. No aptos para suelas de grandes tacos Las primeras pruebas las realizamos con unos zapatos de MTB con grandes tacos en la suela. Rápidamente comprobamos que este tipo de calzado no es apto para este sistema, debido a que los pines del pedal no siempre sujetan la suela en la misma posición, deslizándose la chapa por el imán y continuamente hemos de corregir la posición o lo que es peor, perder el agarre con el pedal con el consiguiente riesgo de caída. Pasamos a probar zapatillas de suela plana con anclaje para calas. Concretamente utilizamos 3 modelos distintos, con distintas durezas de suela, siendo ésta la combinación ideal como veremos más adelante. Damos las gracias al distribuidor SPORTMED por proporcionarnos unas magníficas DMT E1 para el test. El diámetro del imán es de unos 2cm y la placa de enganche es rectangular y de mayores dimensiones, de modo que disponemos de margen longitudinal y algo menor en horizontal en la posición final de enganche. A nuestro modo de ver es una ventaja, ya que al igual que con unas plataformas convencionales, podemos retrasar un poco el pie en las subidas y adelantarlo a una situación más centrada y segura cuando iniciamos las bajadas, pero con el añadido de un extra de sujeción magnético. ENGANCHE El peso del imán hace que en reposo los pedales queden casi en posición vertical, de modo que el movimiento correcto para enganchar es de atrás a adelante, como dando un punterazo al pedal y parecido a la técnica de enganche con calas. Con un poco de práctica, se torna sencillo de realizar y las probabilidades de enganche con éxito son muy altas, pero cabe la posibilidad que cojas el otro lado, lo cual no es crítico pues es una plataforma de pinchos que unido a unos excelentes zapatos con suela lisa como los DMT E1, hace que puedas continuar pedaleando. DESENGANCHE Si estás acostumbrado a las calas, el movimiento es muy similar, rotación lateral de tacón y listo. También se desengancha muy bien subiendo un lateral del pie o estirando hacia arriba de forma recta, aunque esta técnica es algo más violenta y puede descolocarte un poco en marcha. PEDALEO EN LLANO Y SUBIDAS:Ahora nos toca ya probar como se pedalea con este sistema, y comprobar si realmente presenta ventajas respecto a unas plataformas simples… y sí, el sistema es muy superior a unos plataformas simples, ya que se comporta como unos automáticos, comprobamos un pedaleo más redondo, pudiendo tirar hacia arriba en la rotación de los pedales, levantarnos enérgicamente y esprintar sin perder pie, y subir trialeras técnicas sin “casi” temor a perder el pedal, y digo casi pues en 2 ocasiones se nos salió, quizás con el otro imán más potente esto ya sea casi imposible. Otra ventaja es que tus pies se posicionan pedaleando en la posición natural que le corresponden, sin forzar una posición determinada de la cala automática. El riesgo de lesión se reduce.Así mismo, como otro dato positivo, observamos que el famoso “pie caliente” que producen los sistemas de calas automáticas a algunos riders en rutas largas, con este sistema se reduce el riesgo, ya que el mayor apoyo del pie y con la ayuda de unos zapatos de suela semirrígida como los DMT E1, nos proporciona mayor confort.BAJANDO:En bajadas rotas, a gran velocidad, la verdad es que nos han encantado, sintiendo una seguridad similar a los automáticos.En bajadas técnicas lentas y con apoyos puntuales del pie y volver a enganchar, lleva algo más de tiempo acostumbrarse, pero siempre es mejor que solo plataforma, en el peor de los casos el enganche será como una plataforma simple, los pinchos y la suela lisa del zapato harán su trabajo. EN LOS SALTOS Si eres un buen saltador con plataformas, con estos pedales te dará un punto más de confianza, pero si eres de los que solo sabes saltar con automáticos piensa que no son tan eficaces en la sujeción del pie, pero también podrás hacerlo. NUESTRAS CONCLUSIONES Aconsejamos para... 1/ Adecuados para usuarios de Allmountain / Enduro. 2/ Aquellos usuarios de pedales automáticos mixtos, los Magped son mucho mejores!!! 3/ Aquellos que llevando pedales automáticos tienen la costumbre de descalar en una bajada técnica, para llevar el pie suelto por “si acaso”, los MAGPED son ideales. 4/ Para los que normalmente llevan plataformas, los Magped dan un extra de agarre y las sensaciones serán las mismas que con plataformas convencionales. Desaconsejamos para... Usuarios de pedales automáticos, con la suficiente técnica para realizar trialeras y saltos sin temor a tener que sacar el pie y volver a enganchar. Compatible con cualquier zapatilla de sistema SPD. Cuanto más plana sea la suela de la zapatilla, mejor será el agarre del conjunto imán+pins. Es necesario un periodo de adaptación si eres usuario de pedales automáticos. Adaptación muy sencilla si se proviene de plataformas tradicionales. Ideales para dar el paso de calas a plataformas. Pueden adquirirse todos los repuestos por separado. Imán de 10Nn adecuado para riders por debajo de 75-80kg. Para mayores pesos mejor el de 15Nm. Para pesos pesados elegir el de 20Nm. PRECIOS Set completo Magped AL10: 94€Set completo Magped AL15: 99€Set completo Magped AL 15 limited Edition: 115€ Repuesto Imanes de 10nm: 10€Repuesto Imanes de 15nm: 15€Repuesto Imanes de 20nm: 19€ Repuesto Pins reemplazo: 7€Repuesto Placas metálicas: 18€ Mas información y compra AGRADECIMIENTOS: Team e-MTB.es Joan A Martin Editor Arnau Cardona Test Rider & Redactor Oriol Roca Fotógrafo & Test Rider Fran Bonilla Test Rider & Redactor 10 Respuestas victor 8 septiembre, 2018 quiero comprar los pedales magped talla 41, peso 72 kg. Responder Juan Antonio 10 septiembre, 2018 Hola Victor, desde la siguiente web online podrás comprar los pedales MAGPED en España: https://www.ebikeshop-es.com/ Saludos Responder Manuel Jimenez 21 marzo, 2019 Estoy interesado en adquirir los pedales y las zapatillas en donde me puedo comunicar con ustedes?. Le escribo desde Colombia o tienen una tienda aca en este país?. Quedo atento de su respuesta. Saludos. Responder Juan Antonio 22 marzo, 2019 Hola Manuel, nosotros no somos una tienda y no vendemos material, ni e-bikes, etc. Te recomiendo que entres a la web española: https://www.ebikeshop-es.com/collections/magped/products/pedales-magneticos-magped-al15 Y allí podrán servirte los pedales MAgped y las zapatillas que consideres. Saludos Responder Íñigo 8 septiembre, 2020 Hola ,llevo los magped y estoy encantado,ya me he librado de por lo menos 10 caídas…..y hoy se me ha roto el tornillo Allen q engancha uno de los imanes ,me gustaría saber si tiene repuestos.Y donde comprarlos !!! Responder Juan Antonio 8 septiembre, 2020 Hola, por ejemplo, en la tienda española EBIKESHOP-ES.com tienen repuestos. Envíales un email. Te adjunto enlace a su página: https://www.ebikeshop-es.com/collections/magped/products/pedales-magneticos-magped-al15 Saludos Responder Nuria 24 noviembre, 2021 Hola, Sabríais decirme si las FIZIK Terra Ergolace x2 son compatibles? Gracias. Responder Juan Antonio 24 noviembre, 2021 Hola, cualquier zapatilla para calas tipo SPD es compatible con los Magped. La Fizzik que indicas también. Aunque nosotros siempre recomendamos que la suela de las zapatillas sea plana (mayor agarre en los pines de los pedales Magped). Saludos Team e-MTB.es Responder milhombres 24 julio, 2022 Veo que las utilizáis con e-bikes. ¿El imán no tiene ningún impacto en el motor, teniendo en cuenta que se colocan a ambos lados de este? No sé si el campo magnético generado podría afectar al motor. Gracias por vuestra opinion y experiencia con este tema Responder Juan Antonio 1 septiembre, 2022 Llevamos varios años utilizándolos en diversas marcas y modelos de e-bikes y no hemos observado ninguna incidencia. Saludos Responder Deja un comentarioCancelar respuesta
Juan Antonio 10 septiembre, 2018 Hola Victor, desde la siguiente web online podrás comprar los pedales MAGPED en España: https://www.ebikeshop-es.com/ Saludos Responder
Manuel Jimenez 21 marzo, 2019 Estoy interesado en adquirir los pedales y las zapatillas en donde me puedo comunicar con ustedes?. Le escribo desde Colombia o tienen una tienda aca en este país?. Quedo atento de su respuesta. Saludos. Responder
Juan Antonio 22 marzo, 2019 Hola Manuel, nosotros no somos una tienda y no vendemos material, ni e-bikes, etc. Te recomiendo que entres a la web española: https://www.ebikeshop-es.com/collections/magped/products/pedales-magneticos-magped-al15 Y allí podrán servirte los pedales MAgped y las zapatillas que consideres. Saludos Responder
Íñigo 8 septiembre, 2020 Hola ,llevo los magped y estoy encantado,ya me he librado de por lo menos 10 caídas…..y hoy se me ha roto el tornillo Allen q engancha uno de los imanes ,me gustaría saber si tiene repuestos.Y donde comprarlos !!! Responder
Juan Antonio 8 septiembre, 2020 Hola, por ejemplo, en la tienda española EBIKESHOP-ES.com tienen repuestos. Envíales un email. Te adjunto enlace a su página: https://www.ebikeshop-es.com/collections/magped/products/pedales-magneticos-magped-al15 Saludos Responder
Nuria 24 noviembre, 2021 Hola, Sabríais decirme si las FIZIK Terra Ergolace x2 son compatibles? Gracias. Responder
Juan Antonio 24 noviembre, 2021 Hola, cualquier zapatilla para calas tipo SPD es compatible con los Magped. La Fizzik que indicas también. Aunque nosotros siempre recomendamos que la suela de las zapatillas sea plana (mayor agarre en los pines de los pedales Magped). Saludos Team e-MTB.es Responder
milhombres 24 julio, 2022 Veo que las utilizáis con e-bikes. ¿El imán no tiene ningún impacto en el motor, teniendo en cuenta que se colocan a ambos lados de este? No sé si el campo magnético generado podría afectar al motor. Gracias por vuestra opinion y experiencia con este tema Responder
Juan Antonio 1 septiembre, 2022 Llevamos varios años utilizándolos en diversas marcas y modelos de e-bikes y no hemos observado ninguna incidencia. Saludos Responder