Los suizos Maxon Motor, empresa proveedora de micromotores para la Nasa, la Agencia Aeroespacial Europea y para el sector médico e industrial, ha decidido entrar en el negocio de las eBike con un compacto, pequeño y potente motor de buje para la rueda trasera de la bicicleta. Redacción, junio 2015 Facebook Twitter Youtube Instagram El nuevo motor Bikedrive acelera de 0 a 30 km/h en 3 segundos, y puede cubrir un desnivel de 1.000 metros, con una pendiente media del 11% en unos 30 minutos, con un consumo de energía significativamente menor que otras unidades eBike, tiene un par máximo de 50 Nm de par continuo de 30 Nm, una velocidad de 25 km/h para la versión Pedelec y 45 km/h para una futura versión S-Pedelec, con un peso de 3,5 kg.Según las propias declaraciones de Eugen Elmiger, CEO de Maxon motor, su objetivo era hacer la unidad más compacta y potente moto del mercado. Los motores se han presentado recientemente en la feria Suiza de la Bicicleta de Obwalden, y pese a ser la primera aproximación de la marca a un mercado que cada vez es más maduro, nos ha dejado buenos detalles, como:– Sus contenidas dimensiones, con un motor muy integrado que casi pasa desapercibido.– Y una sencilla interface de control situada en el mando, con el que elegir los 4 modos de asistencia: simple, robusto y lejos de la tendencia de colocar pulgadas de pantalla, colores y funciones innecesarias en las bicicletas.El precio parece que no presenta mejoras competitivas respecto a sus competidores, pues ronda los 2500 euros con el kit completo con batería de 360 Wh, un voltaje de 48v y un peso de 2.8kg, sin duda nos parece algo elevado.Más info en la web de producto: www.maxonbikedrive.com 3 Respuestas Eloy Pastrana 9 junio, 2015 Con ese precio, incluida la “parte ciclo” por llamarlo de alguna forma a la bicicleta entera, hay muy buenas opciones. Y luego dicen que fracasan porqué nadie les entiende. Responder Ferran 10 junio, 2015 Totalmente de acuerdo… plantear un motor de buje con ese precio es no haber entendido nada de por donde va el mercado. Saludos Responder Vicens Martínez 19 junio, 2015 2500 euros de PVP para un kit para rueda trasera habiendo bicicletas con motor central Bosch system por ese precio es vivir en el país de nunca jamas…. Aparte de que ya me gustaría comprobar si de veras esos datos que anuncian de aceleracion y autonomía son reales o un golpe incontrolado de optimismo Responder Deja un comentario Cancelar respuesta
Eloy Pastrana 9 junio, 2015 Con ese precio, incluida la “parte ciclo” por llamarlo de alguna forma a la bicicleta entera, hay muy buenas opciones. Y luego dicen que fracasan porqué nadie les entiende. Responder
Ferran 10 junio, 2015 Totalmente de acuerdo… plantear un motor de buje con ese precio es no haber entendido nada de por donde va el mercado. Saludos Responder
Vicens Martínez 19 junio, 2015 2500 euros de PVP para un kit para rueda trasera habiendo bicicletas con motor central Bosch system por ese precio es vivir en el país de nunca jamas…. Aparte de que ya me gustaría comprobar si de veras esos datos que anuncian de aceleracion y autonomía son reales o un golpe incontrolado de optimismo Responder