Mejora tu técnica en e-MTB: Capítulo 1 – Consejos Básicos Ferran 21 septiembre, 2016 Vídeo 15 Hace unas semanas empezamos a desvelar alguna cosilla del nuevo proyecto, pero hoy, por fin podemos hacerlo público. Mañana se inaugura el Salón Unibike en Madrid, y aprovecharemos la presencia de Moustache en el salón para dar a conocer nuestro nuevo proyecto, del que hoy publicamos nuestra primera entrega. Una serie de seis vídeos, que iremos publicando cada quince días, y que van enfocados a “Mejorar nuestra técnica en e-MTB”. Y aunque es evidente, no podríamos dejar pasar una lineas más sin agradecer efusivamente el apoyo de la gente de Moustache, quienes desde el inicio mostraron su interés en colaborar con nuestro proyecto. Solo podemos estar agradecidos por la confianza que han puesto en este proyecto, que sin su apoyo no hubiera sido posible:. Gracias Chicos! ¿Y de donde sale la idea? El proyecto surge de la mera observación. En este tiempo que llevamos involucrados con el proyecto “e-MTB.es” hemos tenido la oportunidad de conocer a mucha gente; gente muy diversa: bikers pros, aficionados, viejos aficionados, curiosos, ciclo-turistas, neófitos, etc… Pero en la mayoría exista algo en común y es que, gracias a la bici eléctrica, muchos entraban (o re-entraban) al e-MTB con una exigencia de conducción mucho mayor de la que tenían antes. ¿Porque? Por que las e-MTBs permiten un mayor rango de dificultad sobre los terrenos donde rodamos, mayor velocidad (en términos relativos y absolutos) y sin duda invitan a una conducción mucho más deportiva y mucho más enfocada en la diversión. Fruto de esto nos planteamos que, a muchos de nosotros, quizás por falta de práctica, falta de conocimiento o simplemente porque necesitábamos reforzar conceptos y ponerlos en practica, nos hacia falta un empujón. Podíamos mejorar nuestras habilidades con tan solo mejorar en nuestras habilidades y por tanto, ganar en diversión y en seguridad. De ahí surge el proyecto. Esperamos que el contenido os parezca interesante y quizás no os contemos nada excesivamente nuevo, pero si solo por el hecho de recordarlo nos invita a practicar y mejorar nuestra técnica, ya habremos conseguido algo de nuestro objetivo. Tengo que confesar que lo publicamos con una mezcla de ilusión, nervios y algo de vergüenza, ya que hasta el momento para muchos, vivíamos escondidos bajo estas lineas, y ahora nos exponemos no sólo con nuestra presencia, sino también dando consejos, opinión y recomendaciones, que no siempre es fácil. Esperamos que al menos valga la pena y os parezcan útiles. Mejora tu técnica en e-MTB: Capítulo 1 – Consejos Básicos En este episodio: La Posición, Equilibrio, los Caballitos, Stoppies o Invertidos. Sigue la serie bajo esta URL: http://e-mtb.es/tag/tutoriales/ 15 Respuestas Vicens Martínez 21 septiembre, 2016 Pues yo lo he encontrado muy adecuado y lo mejor…muy bien enfocado a ciclistas no solo expertos sino con técnica y maneras de simple aficionado Seguro que el siguiente es aun mejor… Responder Ferran 22 septiembre, 2016 Gracias Vicens! Responder Ponci 22 septiembre, 2016 Cojonudo! Gracias. Ray. 21 septiembre, 2016 Muy buena idea..Esperamos las siguientes entregas Responder Ferran 22 septiembre, 2016 Gracias Ray. En 15 días, un nuevo episodio! saludos Responder Javier Torrente Rodriguez 22 septiembre, 2016 Para empezar esta muy bien, gracias y seguir mandando consejos. Responder Miquel Motos Cardona 22 septiembre, 2016 Gracias Ferran por estos consejos que ayudará seguro y Felicidades por el vídeo. Responder JUAN-ITO 22 septiembre, 2016 Muy interesante; muy bien explicado y esperando mas con asiedad….no puede ser¡¡¡¡ 15 días, no¡¡¡ Enhorabuena chicos haceis un trabajo excelente.. Responder MANEL BATLLE 22 septiembre, 2016 interesantes explicaciones ,y con las imagenes correspondientes,muy buena idea,…..felicidades por vuestro trabajo Responder Paco Villarrobledo 22 septiembre, 2016 Con vuestra ayuday experiencia, intentaremos sacar el maximo partido. Muchas gracias y felicidades Responder abaris 23 septiembre, 2016 Buen trabajo. Uma emtb es MUY diferente a una mtb convencional. Esperamos con avidez más entregas con pautas de cambio, ascenso y descenso, presiones… Responder Ferran 23 septiembre, 2016 Gracias a todos por vuestros comentarios. Espero que cumplamos expectativas con los próximos capítulos. @Abaris, en estos 6 capítulos intentaremos abarcar el máximo de contenido, pero no se si podremos abarcar tantos de detalles, si va bien, trabajaremos para darle continuidad. Saludos! Responder jordi gil guillen 23 septiembre, 2016 Como dice Bryan Lopes invierte en tecnica. Lo haceis perfecto y os animo a seguir con esta determinacion . Gracias pero15 dias no sera suficiente para empezar a practicar todos los trucos . Responder JOSEP MASANA 27 septiembre, 2016 Encuentro el vídeo muy interesante y creo que además era necesario que alguien ofreciera alguna guía para las e-MTB. Ahora me encantaría que pudiérais conseguir algún tutorial para baikers con alguna pierna amputada, pues es mi caso y aunque la bicicleta eléctrica a supuesto un buen avance, hay algunas trialeras y pendientes fuertes con las que no me atrevo por falta de técnica. Responder Ferran 13 octubre, 2016 Josep. creo que serías tu el que nos tendría que dar una lección, no se si de técnica pero seguro que sí de energía vital y capacidad de superación. Muchos en una situación como la tuya ni lo probaríamos. Así que ánimo a seguir practicando y ser un ejemplo para todos nosotros. un saludo. Responder Deja un comentario Cancelar respuesta
Vicens Martínez 21 septiembre, 2016 Pues yo lo he encontrado muy adecuado y lo mejor…muy bien enfocado a ciclistas no solo expertos sino con técnica y maneras de simple aficionado Seguro que el siguiente es aun mejor… Responder
Javier Torrente Rodriguez 22 septiembre, 2016 Para empezar esta muy bien, gracias y seguir mandando consejos. Responder
Miquel Motos Cardona 22 septiembre, 2016 Gracias Ferran por estos consejos que ayudará seguro y Felicidades por el vídeo. Responder
JUAN-ITO 22 septiembre, 2016 Muy interesante; muy bien explicado y esperando mas con asiedad….no puede ser¡¡¡¡ 15 días, no¡¡¡ Enhorabuena chicos haceis un trabajo excelente.. Responder
MANEL BATLLE 22 septiembre, 2016 interesantes explicaciones ,y con las imagenes correspondientes,muy buena idea,…..felicidades por vuestro trabajo Responder
Paco Villarrobledo 22 septiembre, 2016 Con vuestra ayuday experiencia, intentaremos sacar el maximo partido. Muchas gracias y felicidades Responder
abaris 23 septiembre, 2016 Buen trabajo. Uma emtb es MUY diferente a una mtb convencional. Esperamos con avidez más entregas con pautas de cambio, ascenso y descenso, presiones… Responder
Ferran 23 septiembre, 2016 Gracias a todos por vuestros comentarios. Espero que cumplamos expectativas con los próximos capítulos. @Abaris, en estos 6 capítulos intentaremos abarcar el máximo de contenido, pero no se si podremos abarcar tantos de detalles, si va bien, trabajaremos para darle continuidad. Saludos! Responder
jordi gil guillen 23 septiembre, 2016 Como dice Bryan Lopes invierte en tecnica. Lo haceis perfecto y os animo a seguir con esta determinacion . Gracias pero15 dias no sera suficiente para empezar a practicar todos los trucos . Responder
JOSEP MASANA 27 septiembre, 2016 Encuentro el vídeo muy interesante y creo que además era necesario que alguien ofreciera alguna guía para las e-MTB. Ahora me encantaría que pudiérais conseguir algún tutorial para baikers con alguna pierna amputada, pues es mi caso y aunque la bicicleta eléctrica a supuesto un buen avance, hay algunas trialeras y pendientes fuertes con las que no me atrevo por falta de técnica. Responder
Ferran 13 octubre, 2016 Josep. creo que serías tu el que nos tendría que dar una lección, no se si de técnica pero seguro que sí de energía vital y capacidad de superación. Muchos en una situación como la tuya ni lo probaríamos. Así que ánimo a seguir practicando y ser un ejemplo para todos nosotros. un saludo. Responder