En España aún existen riders que nos preguntan: ¿Qué es eso de modalidad GRAVEL?Tras algunas charlas y explicaciones, conseguimos abrir los ojos a muchos potenciales usuarios de carretera y/o XC que comienzan a vislumbrar el potencial real de este segmento del ciclismo que tan fuerte está funcionando en Europa.Tal como piensan los chicos de MOUSTACHE, y con lo que estamos totalmente de acuerdo, existen tres conceptos básicos que hacen tan fascinantes a las bicicletas de gravel: ¿Subir el mítico Tourmalet por carretera o por su variante por pista? NO HAY PROBLEMALas bicicletas e-Gravel son muy divertidas y abren todo un nuevo horizonte de actividades y nuevos lugares por descubrir. Te encantarán!En Europa el fenómeno e-Gravel navega a toda vela hace ya mucho tiempo. Miles de usuarios disfrutan ya de unas máquinas pensadas para rodar muchos kilómetros y disfrutar tanto del asfalto como de multitud de pistas en buen estado, abriendo toda una serie de nuevos alicientes a sus afortunados dueños. EN DETALLE DIMANCHE 29.3 Mas información Cuadro: 6061 T4 T6 Alumnio hidroformado. Hidden Power technology / Endurance fitHorquilla: Carbono. Específica Moustache Gravel 1’’1/8 to 1’’1/2 taperedMotor/batería: BOSCH Performance Line Gen3 System. BOSCH PowerPack 500 WhDisplay: Display Purion – 5 modos (Eco, Tour, Sport, Turbo, Off) – Walk assistTransmisión: Shimano GRX, RX-400 drivetrainCasete/Plato: 1x10v, 11-42T casete, 42T platoFrenos: Shimano GRX 400. Discos Aluminio 180/160 mmTija de sillín: 440 mmRuedas: Aluminio Moustache al26. 28 radiosNeumáticos: Maxxis Rambler – 700x50C, 120TPI – Tubeless readyTallas: S, M, L, XLPrecio: 3.899€ Moustache Bikes, la marca francesa que nos tiene acostumbrados a realizar e-bikes de todos los segmentos con una gran calidad constructiva, también lo tiene muy claro y presenta con su gama Dimanche una e-Gravel que hará las delicias de cualquier buen aficionado a las bicicletas de montaña y carretera.Tras recibir amablemente una unidad de test de su modelo Dimanche 29.3, la primera impresión tras desembalarla es que todo está en su sitio. La posición del display Purion es ideal por delante de la potencia y el cuadro cuenta con un color original en el que se aprecia un buen acabado y calidad de la pintura. La combinación de un cuadro y manillar de carretera con ruedas de montaña le dan un aspecto general muy atractivo. El cuadro es de aluminio, pero en algunos puntos parece de carbono ya que las soldaduras están muy pulidas.Tanto cuadro como horquilla incorporan orificios para poder montar guardabarros y portabultos. Ideal para quien desee utilizarla en largos viajes, p.ej. un Camino de Santiago.La horquilla de carbono aporta mayor rigidez y capacidad de absorción de vibraciones. El atardecer resalta la figura de esta Moustache Manillar El manillar llama mucho la atención, no es un manillar de carretera al uso.. Es más abierto y curvado, pensado para una mayor maniobrabilidad a la hora de bajar por pistas y senderos de curvas. Grupo firmado por Shimano con su GRX RX-400, está pensado para las bicicletas de gravel. Aun siendo el más bajo de la gama, entrega un cambio preciso, fino y fiable, con una relación de plato 42T y casete 11-42. Frenos También firmados por Shimano con GRX 400, los frenos no desfallecen y el diámetro de los discos es adecuado para un uso normal de esta pedelec. Ruedas Parecen preparadas para tragárselo todo. En medida 700x50 y con cubiertas Maxxis Rambler, superan en ancho a la medida estándar del resto de bicicletas gravel convencionales, que rondan entre 38 y 42. Los cierres son de liberación rápida y pasantes de 12x100 y 12/142. Selle-Royal VIVO, estéticamente bonito y cómodo. Con una gran nariz para poder apoyarte en esas subidas imposibles Las pistas de Siurana (Tarragona) se rindieron a los pies de la Dimanche El motor es el confiable Bosch Performance Line de 250 W y 63 Nm de par.Entrega una asistencia del 50 al 275 % – 25 km/h – Natural – Sin ruido y de baja fricción. La archiconocida batería BOSCH PowerPack de 500 Wh, montada con la tecnología Hidden Power de Moustache, viene perfectamente integrada con una tapa que la protege de posibles impactos de piedras o barro. La toma de carga se encuentra en un lateral del cuadro, de modo que es sencillísimo cargar sin desmontar la batería. El cargador no ocupa/pesa demasiado, por lo que podría llevarse en una mochila perfectamente para recargar en ruta si fuera necesario. ¿QUÉ TAL FUNCIONA?Antes de salir a rodar, pesamos la Dimanche 29.3 y nos entregó un total de 18,9kg. La verdad es que nos sorprendió, pensábamos que una bicicleta de este tipo estaría entre 16 y 18kg máximo. Está claro que el cuadro de aluminio y ruedas están mucho más reforzados que una muscular full carbono que rondan los 10kg, pero aun así nos parece algo excesivo. De todas formas, luego en marcha el peso desaparece como por arte de magia.TEST TODOTERRENOEn el primer contacto, la probamos en todo tipo de terreno, desde la finura de la carretera hasta la rudeza de caminos rotos y pedregosos de nuestra zona preferida de pruebas en el Pont del diable. Entorno del Pont del Diable, dura prueba para la Moustache Power On y comenzamos a pedalear. La aceleración es tremenda y surge una gran sonrisa en nuestra cara, en pocas pedaladas estamos ya por encima de los 25Km/h de corte de la ayuda del motor y eso que tenemos seleccionada la menor de las ayudas posibles (ECO). Menudo cohete y menudo test nos espera pensamos!La posición en la bici es cómoda, la geometría está pensada para aguantar muchos km’s pedaleando y no te sientes tan forzado como en una bicicleta de carretera. Desde el primer momento parecía que la bici estaba hecha a las medidas de mi cuerpo, y pensé … ¿Me habrán abducido alguna noche los chicos de Moustache y me habrán tomado medidas?, hahahaha. GEOMETRÍATallamm460 (S) 500 (M) 540 (L) 580 (XL) Altura usuariom1,53 – 1,681,66 – 1,811,79 – 1,941,92 – 2,07Tubo superior – TTmm540 mm560 mm580 mm600 mmVainas – RCmm455455455455Tubo dirección – HTmm120135160180Distancia ejes -WBmm105210521062103Horquilla – FLmm415415415415Altura – BBmm285285285285Ángulo sillín – SA°7473,57372,7Ángulo dirección – HA°70,57272,573Reachmm377386392402Stachmm568588614635 El motor empuja con fuerza suficiente desde el modo Eco. En llano o poca pendiente llegas muy rápido al corte donde el motor deja de asistir, teniendo que pedalear con los 19kg. Pero la realidad es que no es demasiado costoso ni forzado, mucho más cómodo que los 24kg de cualquier ebike BTT.En asfalto la Dimanche 29.3 se defiende muy bien, aunque la sensación en las piernas al final de ruta es muy diferente claro. Se pueden mantener velocidades de 30km/h o más en llano sin dificultad si estás acostumbrado a dar pedales El mayor disfrute aparece al vislumbrar una rampa, fuerte repechón, un puente, etc., el motor aporta su parte de watios y ya piensas en la siguiente subida. Hay que acumular mucho desnivel y abusar de los dos últimos modos Sport o Turbo para agotar la batería. Tiene mucha autonomía como luego veremos.En pistas y caminos aparece la segunda cara de estas especiales e-Gravel. Los neumáticos Maxxis Rambler, ideales para offroad, presentan más taco que la mayoría de neumáticos que hemos visto en las gravel musculares y se agarran a todo, avanzando muy rápidamente. El tren delantero y su espectacular manillar curvo nos entregan mucha confianza, aunque tenemos que decir que en la parte superior encontrábamos la posición algo incómoda para las muñecas, teniendo que rotar un poco la articulación y notando molestias en la zona del escafoides. Acostumbrados al manillar clásico de carretera, no nos acabamos de notar cómodos. Quizás con una cinta de manillar más doble y acolchada mejoraría, ya que notamos un tacto muy directo. En zonas rotas con mayor dificultad del terreno, la Dimanche cumple sobradamente en cuanto a precisión de guiado, pero la rigidez del conjunto nos recuerda que no estamos encima de una e-bike BTT de doble suspensión preparada para estos menesteres.Quizás con un manillar de carbono y unas llantas tubelizadas a menor presión, se podría mejorar, pero la parte baja de nuestra espalda, manos y muñecas nos deja claro que esta bici es una e-Gravel encontrándose mucho más a gusto en pistas en buen estado. Es en los caminos y pistas en buen estado donde realmente se disfruta. Contamos con las bondades de velocidad y eficacia que permite una bici de estas características y lo ideal es buscar tramos en los que haya desnivel para sacar partido al motor, ya que si rodamos en zonas llanas tendremos que ir de paseo o enseguida pasaremos de 25km/h y rodaremos sin la asistencia. Esta bicicleta está preparada para disfrutarla sin límites, eso está claro. POR CARRETERAEn este test nos esperaban 80km y 1200m de desnivel positivo. Aquí podríamos disfrutar del motor subiendo 2 puertos de montaña y poder comparar las sensaciones versus una bicicleta de carretera convencional.Como dato inicial para los amantes de las pulsaciones, rodando entre 26 y 30 km/h de media, íbamos unas 15 ppm más altos que con nuestra flaca. Se rueda muy bien por encima del límite de 25kmh, pero acumulas más cansancio y pesadez en las piernas al finalizar la ruta. En desniveles hasta un 3% es fácil pasar de 25km/h, es a partir del 4 ó 5% que el desnivel invita a trabajar al motor.Bajando nos sorprendió la seguridad entregada en carretera, pese a montar neumáticos de mayor sección y con bastante taqueado, pasamos en ocasiones de los 50km/h disfrutando como niños. El peso global de la bici pone de su parte y el aplomo es muy notable. Con el agarre en la parte baja del manillar, adoptas una posición muy aerodinámica y sientes que dispones de todo el control de esta pedelec tan especial.En la ruta, utilizamos a propósito un 80% el modo tour y 20% sport, sobrandonos un 20% de batería, con una media de 26,2km/h. Teniendo en cuenta que subía los puertos con un desnivel importante sobradamente, se podría acumular mucho desnivel con esta e-gravel. Llegando al precioso pueblo de Siurana, en la Sierra de Prades (Tarragona), disfrutamos de sus pistas de montaña de tierra, con subidas, bajadas y falsos llanos con un paisaje espectacular. Nos encontrábamos con la esencia viva del gravel, poder hacer una ruta de carretera y adentrarte en los caminos cuando se te antoje, a la aventura, para los amantes exploradores es la bicicleta ideal.CASTELL D’ESCORNALBOU a máxima asistenciaEn esta prueba, pensamos exprimir al máximo el motor y utilizar solamente el modo turbo.Con este modo seleccionado, en desniveles hasta el 15% puedes ir cerca del corte con una sonrisa en la cara. Es a partir del 15% de desnivel, en rampas con mucha inclinación, donde notas que al motor ya le cuesta seguir el ritmo y debes comenzar a aumentar cadencia y disminuir velocidad.Bajando el puerto, llegamos a una velocidad máxima de 66,2km/h, que para unas ruedas de tacos es de sobresaliente. Tras analizar consumos de batería en las distintas rutas que realizamos, podemos concluir que para un ciclista medianamente en forma, con entrenos regulares y 85kg de peso, la autonomía conseguida ronda los siguientes datos: 1) Modo Eco : 1500-1700m desnivel positivo 2) Modo Tour : 1200-1400m 3) Modo Sport: 1000-1200m 4) Modo Turbo: 800-900m El gasto de batería y por tanto la autonomía conseguida, siempre va a ir relacionada con el desnivel y no con los km. Podríamos realizar 200km en llano a más de 25km/h sin gastar un ápice de batería, porque la verdad es que se rueda bien por encima de 25km/h sin asistencia, a poco que estés acostumbrado a pedalear. CONCLUSIONES Nos hemos quedado con ganas de realizar muchos más kilómetros Nos encantaría tener esta bicicleta en nuestro garaje y se nos hace la boca agua de pensar en los destinos que podríamos acometer con este tipo de e-bike y, además resultará perfectamente válida para acompañarte en tus desplazamientos por la ciudad o hacia el trabajo. Nos habría gustado una transmisión de 11 velocidades, ya que en ocasiones rodando en llano, nos faltaba algo de cadencia adecuada entre el segundo y tercer piñón, pero esto es un mal menor y fácilmente subsanable. PROS Robusto cuadro Versatilidad road/offroad Motor potente y autonomía entregada Relación calidad/precio Anclajes para portabultos integrados A MEJORAR Peso total, es algo a mejorar Mayor relación de cambio Otras opciones de color Más información: MOUSTACHE BIKES DIMANCHE 29.5 Mas información Cuadro: 6061 T4 T6 Alumnio hidroformado. Hidden Power technology / Endurance fitHorquilla: Carbono. Específica Moustache Gravel 1’’1/8 to 1’’1/2 taperedMotor/batería: BOSCH Performance Line Gen3 System. BOSCH PowerPack 500 WhDisplay: Display Kiox – 5 modos (Eco, Tour, Sport, Turbo, Off) – Walk assistTransmisión: Shimano GRX, RX-810 drivetrainCasete/Plato: 1x11v, 11-42T casete, 42T platoFrenos: Shimano GRX 810. Discos Aluminio 180/160 mmTija de sillín: Telescópica cartucho hidráulicoRuedas: Aluminio Moustache al30. 24 radiosNeumáticos: Maxxis Rambler – 700x50C, 120TPI – Tubeless readyTallas: S, M, L, XLPrecio: 4.599€ DIMANCHE 29.3 Mas información Cuadro: 6061 T4 T6 Alumnio hidroformado. Hidden Power technology / Endurance fitHorquilla: Carbono. Específica Moustache Gravel 1’’1/8 to 1’’1/2 taperedMotor/batería: BOSCH Performance Line Gen3 System. BOSCH PowerPack 500 WhDisplay: Display Purion – 5 modos (Eco, Tour, Sport, Turbo, Off) – Walk assistTransmisión: Shimano GRX, RX-400 drivetrainCasete/Plato: 1x10v, 11-42T casete, 42T platoFrenos: Shimano GRX 400. Discos Aluminio 180/160 mmTija de sillín: 440 mmRuedas: Aluminio Moustache al26. 28 radiosNeumáticos: Maxxis Rambler – 700x50C, 120TPI – Tubeless readyTallas: S, M, L, XLPrecio: 3.899€ Team e-MTB.es Joan A Martin Editor Patxi Villalba Redactor & Test Rider Javi Moya Fotógrafo & Vídeo Deja un comentario Cancelar respuesta